Bulldog francés

Bulldog francés

El bulldog francés es una raza canina originaria de Francia y establecida como tal a finales del siglo XIX. Estos perros los Bulldog Frances,  fueron criados, por primera oportunidad, por encajeras en Inglaterra y después en Francia cuando se desplazaron por la Revolución industrial. Sin embargo, EE.UU y Francia han desempeñado indispensables papeles en el avance de esta raza. Esta raza de perros es sin duda una de las preferidas y de moda en estos momentos en muchas partes del mundo.

Historia del perro bulldog francés

El perro bulldog francés se considera un moloso de talla chiquita. Sus inicios se hallan en Inglaterra, con el bulldog inglés, su familiar más próximo, descendiente de las etnias tipo mastín. Y como todos los dogos, su origen se remonta a los molosos de la zona de Epiro en Grecia y del Imperio de roma.

bulldog frances

Posiblemente esta raza de perro sea el resultado de distintos cruces entre los toy bulldogs venidos de Enorme Bretaña y distintos perros locales. Descendiente de los dogos franceses y del bulldog inglés (mucho más pesado), es consecuencia de sucesivos cruces que criadores de los barrios populares de París hicieron a finales del siglo xix con objeto de hallar una raza ágil y atlética para que fueran buenos perros guardianes .

Al principio el bulldog francés fue un perro del pueblo, teniendo como amos a los carniceros y cocheros, después paso a conformar parte de la alta sociedad y el planeta artístico, gracias a su apariencia original y su singular carácter, propagándose de manera rápida.

Aspecto general del bulldog francés

El perro bulldog francés, es tipo moloso, de talla chiquita, pelo corto, musculoso, fuerte y robusto.Potente para su chiquita estatura, corto, robusto en todas sus proporciones, pelo raso, cara corta, nariz chata, orejas erectas y cola naturalmente corta.

Debe tener aspecto de animal activo, capaz, muy musculoso, de composición compacta y sólida composición ósea.De cola chiquita, gruesa al inicio y anudada en el final.Otra propiedad son las «orejas de murciélago».

bulldog frances

El bulldog francés es la raza canina que más pabellón auricular exhibe cuando mira adelante.La cabeza debe ser muy fuerte, ancha y cuadrada.

La piel forma pliegues y arrugas simétricas. Se destaca por una contracción del complejo maxilo-facial: el cráneo ganó en anchura, lo que ha perdido de extenso.

Para un bulldog francés en condiciones óptimas, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni más grande de 11 kg, debido a que el volumen está en proporción con el peso.

Estándar de esta raza de perro

Aspecto general: Perro reducido, robusto, robusto y sólido con una aceptable osamenta y una cubierta corta y lisa. Sin puntos exagerados. La estabilidad es fundamental…

Características:

Moloso habitual de reducido tamaño. Con fuerza proporcionada a su reducido tamaño, de pelo corto, con las orejas erectas y con la cola naturalmente corta.

– Cabeza y cráneo: El bulldog francés tiene una cabeza cuadrada, grande y ancha, aunque proporcionada respecto al tamaño del perro. Cráneo chato entre las orejas, con la frente abovedada y con la piel suelta formando pliegues y arrugas simétricas. Hocico extenso, profundo y de implementación muy posterior. Trufa y labios negros. Mandíbula profunda, cuadrada, ancha y con cierre sutilmente retrasado.

bulldog frances

– Ojos: Preferentemente oscuros y en concordancia con el color de la cubierta. De tamaño moderado, redondeados y ni hundidos medio saltones.

– Orejas: Llamadas de murciélago por los ingleses, de tamaño mediano, anchas en su base y redondeadas en la punta, de implementación alta y portadas tiesas y paralelas.- Cuello:Corto, sutilmente curvado y sin papada. Extremidades anteriores: Patas separadas, con osamenta recta, fuertes, musculosas y cortas.

– Cuerpo:La línea dorsal se eleva paulativamente hasta el nivel del riñón para descender de manera rápida hasta la cola. Dorso extenso y musculoso. Pecho redondeado y extenso, costillas llamadas de tonel muy redondeadas. Vientre recogido. Estructura cuadrada.

– Extremidades posteriores: Patas traseras fuertes, musculosas y más largas que las delanteras, realizando que el riñón quede más prominente que la cruz.

– Color: Los colores admitidos por el nivel son: leonado, atigrado, leonado con manchas blancas moderadas o muy extendidas  y atigrado con manchas blancas moderadas o muy extendidas. Los ejemplares completamente blancos tienen la posibilidad de ser considerados dentro del nivel siempre que tengan pigmentados de negro la nariz y los párpados. Cara y cabeza de bulldog francés color leonado.

perro

Descripción bulldog francés

Este perro el bulldog francés es perfecto para un piso pequeño; requiere ejercicio a lo largo de unos 40 minutos diarios. No es apto para enormes caminatas ni para llevarlo a correr, pero es un óptimo animal de empresa, muy juguetón y defensor del dueño. Es un perro familiar, le encanta estar en el hogar en empresa de sus dueños, es muy flojo y dormilón

Carácter o temperamento de este perro

El carácter o temperamento del bulldog frances es el de un perro sociable, alegre y juguetón. Es un perro reducido, cómico y afable, que se destaca como perro de empresa y que sólo busca aprecio. Amistosos, increíbles con los jóvenes, compatibles con otras mascotas y además muy adorables.

El bulldog francés es un perro muy dulce, afectuoso y tolerante, afectuoso especialmente con los jóvenes, y muy asegurador con ellos, principalmente las hembras.

Esta raza de perro ladra ocasionalmente, salvo cuando le hace falta: para tener la atención, cuando requiere algo o en el momento que está contrariado. Es un óptimo guardián que ladrará cuando sienta un ruido; es asegurador con el lugar de vida y con sus dueños, y va a estar siempre alerta de los peligros.

perro

El perro bulldog frances es enormemente testarudo por su remanente de perro de presa, por lo cual conviene educarlos extendida y concienzudamente. Es un perro muy nervioso, tiende a roncar y a la acumulación de gases, convive espectacular con otros perros si es un bulldog frances hembra es preferible que conviva con un macho y si es macho con hembras, si se quiere como perro de cría hay que tener en cuenta que el parto es complicado ya que su cabeza es muy grande en relación al cuerpo, y esto hace difícil la expulsión.

Cuidados que necesita un bulldog francés

Gracias a su adaptabilidad, calma y a que es poco ladrador, es una raza perfecto para la vida en un apartamento o piso. Se ajustan bien a las viviendas, y al clima frío, debido a que son muy sensibles a las altas temperaturas.

Es aconsejable evadir exponerlo al calor profundo y poseer en todo momento agua utilizable para hidratarlos ya que tienen la posibilidad de padecer de golpes de calor, algunos tienen alergias alimentarias y requieren piensos particulares adaptados para ellos. El morro chato y el sobrepeso tienen la posibilidad de acentuar los inconvenientes respiratorios y de articulaciones.

perro bulldog frances

El bulldog francés se ajusta bien a la vida de interior y no requiere llevar a cabo bastante ejercicio, aunque como todo perro sí necesita que le saquen a pasear por día.

Salud y cuidados veterinarios del bulldog frances

El sonido que hacen los ronquidos tanto durante la noche como de día son propios de la raza pero si el sonido es exagerado o se ve precisamente que el cachorro le cuesta respirar, hablamos de un defecto que puede acarrearle graves inconvenientes de salud.

Las adversidades más recurrentes están similares con desproporciones en el volumen o exceso de peso y tienen la posibilidad de ser tan graves como la contrariedad respiratoria, adversidades cardíacas y inconvenientes de columna.

perro bulldog frances

Estos inconvenientes no son simples de impedir ya que esta raza está muy elegida y a pesar de que los perros chiquitos aparentemente sean sanos es imposible impedir una viable enfermedad futura.</p> <p>La raza tiene predisposición a desarrollar distintos tipos de cáncer, malformaciones congénitas y alergias en la piel.

Enfermedades más comunes que sufren estos perros

Trastorno de Cushing: Es una enfermedad hormonal, que causa un exceso de corticoesteroides en la sangre. La causa de esta dolencia es la existencia de tumores en las glándulas adrenales, situados cerca de los riñones o en la hipófisis misma, ubicada en el cerebro.

Leishmaniosis: La leishmaniosis es un grupo de patologías zoonóticas y antroponóticas ocasionadas por protozoos del género Leishmania. Las manifestaciones clínicas de la patología van desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente, hasta formas mortales en las cuales se muestra hinchazón grave del hígado y del bazo. Esta patología se transmite entre los perros por medio de picaduras de mosquitos, que acostumbran habitar en la región del mediterráneo primordialmente.

El Trastorno braquiocefálico: El Síndrome Braquicefálico (SBC)es un grupo de modificaciones anatómicas que cursa con una obstrucción de las fuentes respiratorias superiores. Las tres ediciones más típicas son el paladar blando perlongado, la estenosis de ventanas nasales y la aversión de los sáculos laríngeos. Es una anomalía habitual de etnias braquiocefálicas como el Bulldog Francés, etc. El exclusivo régimen para achicar estos inconvenientes es de manera quirúrgica, descartando tejido nasal para dejar más espacio al aire.

Leptospirosis: Enfermedad muy grave que perjudica a los órganos internos del animal y puede ser transmitida a la gente. La causa de esta patología es una bacteria comúnmente transmitida por roedores, que entra por medio de las membranas mucosas y se esparce de manera rápida por todo el cuerpo.

cachorritos

Alergias: Suelen ser perros con alergias alimentarias y en la piel, acostumbran tener dermatitis y inconvenientes con intolerancia a comestibles, es aconsejable hacer las pruebas alérgicas al Bulldog Francés si observamos alguna oposición en la piel o en el hocico en la parte de los labios si se torna roja al comer el alimento. Estas pruebas acostumbran venir bien debido a que tienen la posibilidad de ser alérgicos al arroz, al pollo, a la ternera que son los productos base de los piensos de nuestros perros

Volver a INICIO

 

Te ha gustado la información sobre el bulldog francés ??, quizás te han quedado dudas ??… No te cortes y déjame un comentario, siempre es agradable saber que hay alguien detrás de la pantalla que agradece tu trabajo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *